LA AVENA Y LA PIEL.

Resultado de imagen para la avena
¿Qué beneficios tiene la avena en la piel?La avena es excelente para tratar alergias tales como las que provocan algunos casos de psoriasis, la molesta urticaria y las picazones de la sarna. Puedes usarla también para combatir la dermatitis, los dolores reumáticos y también aplicarla en caso de quemaduras menores en forma de cataplasmaTomar agua de avena en ayuna es ideal para nuestro cuerpo ya que tiene muchísimos beneficios para nuestra salud, algunos de ellos son: te estabiliza la presión arterial, te ayuda a controlar el exceso de sobrepeso, te previene el cáncer y problemas gástricos gracias a su gran contenido de fibra solubleEl consumo habitual de avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Además, gracias a sus fitoquímicos, nos protege contra el cáncerAyuda al sistema nervioso central
Previene los problemas de tiroides
Es depurativa
Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre
Mejora la digestión
Tiene proteínas de gran valor
Es anticancerígena
Es buena para el corazón
Otros beneficios de la avena
  • Ayuda a bajar de peso: para ello, se debe consumir avena en ayunas o con el desayuno, junto a leche descremada o de soja, zumo de naranja o frutos secos.
  • Es una de las mejores fuentes de energía que existen, por lo que se recomienda consumir a primera hora de la mañana o antes del mediodía, sobre todo para aquellos que trabajan muchas horas fuera de casa o tienen que estudiar para un examen.
  • Es una gran aliada en los tratamientos de belleza: las propiedades de la avena no se aprovechan solo al ingerirla. También se puede usar de manera tópica (externa) para una rutina estética. Por ejemplo, mezclada con crema hidratante se convierte en un gran exfoliante para el rostro y es mucho más económico que cualquier otro tratamiento de belleza.
Cómo consumir avena
  • Batido de avena: añade en la licuadora una manzana, un plátano, una pera, leche o yogur, junto a algunas cucharadas de avena y mezclar bien. Esta deliciosa bebida se puede consumir en cualquier momento del día para que tu cuerpo se sienta más saludable. Endulza con azúcar si es necesario.
  • Panqueque: puede ser salado o dulce, según tus preferencias. Se hace con un poco de avena y leche, y luego se puede rellenar con vegetales y especias, con mermeladas y dulces, etc.
  • Pan de avena: es un pan integral realmente delicioso, puedes añadirle canela y nuez moscada y no olvides de colocar levadura para que crezca en el horno. También le puedes colocar pasas de uva, semillas, nueces, chocolate, etc.

  •  AHORA UNAS MASCARILLAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL. 

Apunta los ingredientes necesarios:

  1. Un par de cucharadas soperas de miel.
  1. Una cucharada sopera del cereal poáceo en hojuelas o copos.
  1. Una cucharada de zumo de limón. Se puede sustituir por la naranja, que aporta un extra de vitamina C.
  1. Medio yogur natural.
  1. Agua de mineralización débil.
¿Cómo se hace la mascarilla de avena y para qué sirve?
Mascarilla de harina de avena. Esta es una mascarilla básica que sirve como un excelente exfoliante. Mezcla ¾ taza de avena seca con 1/3 taza de agua tibia hasta formar una pasta pegajosa y suave. Extiéndela con la yema de los dedos sobre hombros y rostro, protegiendo el área de los ojos.
¿Cómo hacer mascarilla de avena y limón?

Como hacer una mascarilla exfoliante de avena y limon. Para esta mascarillasolo necesitaras unas cucharadas de avena molida, el jugo de un limón, un cuenco y una cuchara para remover. Como prepararla: Mezcla todo los dos ingredientes muy bien en el recipiente hasta lograr que se vea como una pasta.¿Cómo se prepara la avena para bajar de peso?Coge una taza de avena, una ramita de canela y dos litros de agua. En la batidora, pon el cereal con un vaso de agua y obtén una mezcla homogénea. Después puedes incluir ya el resto de agua, la canela, y el endulzante que desees, o bien estevia o SIN DULCE MEJOR.  TOMARLO COMO AGUA. 

La avena es un cereal rico en vitaminas del complejo B. Por ello ayuda a desarrollar, mantener y equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso


Es especialmente aconsejable en casos de hipotiroidismo, al contener yodo, un mineral que ayuda a que la glándula tiroidea relacionada funcione de manera correcta.


Gracias a la gran cantidad de aminoácidos que contiene, estimula la producción de lecitina en el hígado, favoreciendo a la depuración de las toxinas del organismo.
Consumir avena es bueno para limpiar las paredes de las arterias, ya que la fibra va “barriendo” los depósitos de grasa que se van acumulando en ellas y que puede generar muchos problemas cardíacos, colesterol, entre otros.
Esto es una excelente noticia para los que padecen diabetes. Sin duda, la tienen que añadir a su dieta, ya que mejora la digestión del almidón y mantiene estable el nivel de glicemia, sobre todo después de comer.
Si tienes problemas cuando almuerzas o cenas, la avena contribuye a reducir los ácidos biliares, facilitando a su vez el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento.
Al ser rica en hidratos de carbono de absorción lenta, mantiene la sensación de saciedad por más horas, siendo una buena alternativa para los que están haciendo dieta, porque les quita las ganas de comer a cada rato.
En total son 8 los aminoácidos esenciales de la avena, lo que la convierten en una fuente de proteínas de gran valor biológico. Esta cualidad permite formar tejidos nuevos en el cuerpo.
Varios son los estudios que se han realizado en Estados Unidos sobre las propiedades de la avena como un arma de protección contra el cáncer, una enfermedad cada vez más habitual. Esto se debe a los fitoquímicos que contiene. Se aconseja consumir avena todos los días para reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon.
La razón es la gran cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos, conocidos como “grasas buenas”, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), favoreciendo las actividades en el corazón y en el cerebro.
Hay muchas formas de añadir la avena a nuestra dieta diaria. Estas son solo algunas de ellas:
Resultado de imagen para la avena

Esta es una mascarilla básica que sirve como un excelente exfoliante. Mezcla ¾ taza de avena seca con 1/3 taza de agua tibia hasta formar una pasta pegajosa y suave. Extiendela con la yema de los dedos sobre hombros y rostro, protegiendo el área de los ojos. Luego recuéstate y relájate hasta que la máscara se seque., QUÍTALA  CON AGUA TIBIA. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL HUEVO Y EL PELO.

KARITÉ Y SUS PROPIEDADES Y COMO LA USO.

El tomate para el cuerpo.