jjacstyle barba y pelo largo.

Muchos hombres Hemos decidido lucir barba, ya sea por tendencia o por convicción. Lejos de estar en sus horas bajas, parece que la barba aún tiene mucha fuerza.y seguiremos con mucha fuerza. jjackstyle o jjacstyle.  Pero vestirse con barba conlleva su esfuerzotiempo y mucho cuidado. En las próximas líneas te explico las líneas generales para conseguir una barba perfecta.Una persona debe tener en su casa determinados utensilios especializados para el cuidado de la barba:
  • Champú especial para la barba.
  • Aceites hidratantes.
  • Cepillos para barbas, hay que peinarla a diario.
  • Ceras de fijación para el bigote, si quieren llevarlo más sujeto.



¡Los 3 puntos básicos del cuidado de la barba!-StylingTener, y lo más importante, mantener una barba no es una cuestión sencilla, que nos crezca o no es una cuestión genética, y en su crecimiento también influyen otros factores. Pero si ya la tenemos y lo que queremos es mantenerla cuidada hay 3 pasos que debemos incluir en nuestra rutina diaria: la higiene, la hidratación y el styling.HigieneParece una obviedad pero se los garantizo. Igual que nos lavamos a diario la cara, las manos, nuestras partes nobles… la barba también debe ser lavada a diario. Esta está expuesta a agentes externos como humos, restos de comida, etc. que lo que hacen, además de ensuciarla, es deteriorar la calidad de nuestro vello facial. Además, la piel debajo de nuestra barba también suele acumular impurezas.Es por eso que se hace tan importante la higiene diaria de la barba y de la piel de nuestra cara. Jabones específicamente formulados para la limpieza de ambas se hacen imprescindibles en el baño de cualquier barbudo. Los hay formulados químicamente y los hay 99% naturales, como el de jabón para barba  que puedes encontrarlo más adelante en mi Shop.
La efectividad de los jabones es mayor cuanto más abiertos están nuestros poros, así, en la ducha con el agua caliente es el momento idóneo.¿Y cómo la lavo?  voy a explicar cómo lo hago yo con nuestra pastilla de jabón: en la ducha, una vez ya me he lavado la cabeza mi pelo y el cuerpo y aún en la ducha y mojado froto la pastilla por toda mi barba y bigote y masajeando enérgicamente. La espuma que se genera es la encargada de eliminar las impurezas tanto del vello como de la piel por lo que masajeo bien durante un par de minutos (dependerá de la frondosidad de vuestra barba). Tras esto, aclaro con abundante agua. -HidrataciónComo ya he comentado en alguna ocasión el crecimiento de la barba tiende a resecar la piel lo que puede provocar caspa y resequedad. Y no solo eso, la barba también se resiente, por lo que necesitamos una hidratación constante de esta misma.En No sin mi barba hemos elaborado un aceite especial para barba, con una base de aceites esenciales de naranja, vetiver y lavanda, y aceites vegetales que nutren e hidratan tu barba.
Existen otros productos más allá de los aceites que favorecen la hidratación de la barba, es el caso de los bálsamos. Su textura es más parecida a una cera y se aplica frotando una pequeña cantidad entre las manos y distribuyendo por toda la barba.En el artículo Aceites para barbas: Qué es y cómo aplicarlo lo explico la importancia de los aceites en cuanto a la hidratación de nuestra compañera facial. Además, os detallo cómo lo debes de aplicar.SE  HACER UN bálsamo  QUE  está elaborado con aceites esenciales: bergamota, espliego y hierbabuena que le aportan una fragancia muy fresca, masculina y natural.  extracto de ginseng, para estimular el crecimiento del vello facial. Una vez salgo de la ducha, me seco todo el cuerpo con una toalla y para la barba utilizó otra más pequeña (una de manos) y para el pelo otra. Para secar la barba simplemente presiono un poco el pelo para que suelte el exceso de agua (no frotar para no dañar el pelo). A continuación, con el secador le doy un golpe de aire frío pero le dejo un punto de humedad. lo mismo el pelo lo enrollo y prenso con la misma toalla, como un método de higiene. también utilizo otra toalla para los pies para expandir bacterias pisadas por la piel.En este momento, aplico un poco de bálsamo para hidratar bien la barba. También puedes adoptar por el  aceite para barba sea de oliva de ricino o de coco cuál sea tu experiencia. todos no somos iguales, somos semejantes. por eso no todos mis trucos les serviran a mi me sirven porque me conozco y se que me cae bien y que no. pero hay personas alérgicas a la canela obvio no podrán aportar nada de lo que e dicho. , que podría conseguir en mi Shop más adelante. Aplicas unas gotas en la palma de la mano, esparces y masajear toda la barba con esta pócima para hidratar y fortalecer el vello facial. Podría aplicar ambas: primero el bálsamo y una vez notará que la barba y la piel ya lo han absorbido al aplicar el aceite para barba.¡Recuerda, que todos los jabones para barba, por su acción limpiadora y eliminadora de impurezas, suelen ser astringentes, es decir, suelen dejar el pelo áspero, reseco y “encogido” por un mal jabon de industria. no usemos productos con sal.  por lo que es necesario hidratar el pelo al máximo! Lo bueno que tiene el bálsamo es que hidrata muchísimo, huele de maravilla y gracias a que tiene un ligero punto de fijación permite peinar la barba y estilizarla fácilmente.  ¡lo recomiendo encarecidamente, sin duda uno de mis productos favoritos!  se auténtico y Darle forma y estilo a una barba tampoco es tan fácil como pensamos. Aunque queramos hacerlo todo solos, en mi opinión, la labor de un barbero o una barberá, es imprescindible. Llegados a un punto de crecimiento de la barba, domarla y darle la forma idónea según nuestro tipo de cara, requiere las manos de un profesional, ya que no es solo recortar las puntas.Dentro de lo que es el styling de la barba podemos hablar de lo que implica corte y afeitado:  darle forma, recortar las puntas (que podemos hacer en casa, pero con mucho cuidado), yo me auto Arreglo.  me corto el pelo y mi barba. solo dos personas han tocado mi pelo en realidad. una señora y uno de los mejores barberos del mundo, y solo lo corto a tijeras y a mano, nada de industrialización y maquinaria. esto destruye las puntas y hace salir horquillas hay máquinas que grafilan el pelo en el momento del corte y dejan super áspero las puntas, por eso no es bueno cortarla a máquina. para los súper profesionales de la barba en colombia que se volvió una moda. ya hay una barbería en cada esquina, hay gente barberos que no tiene barba y son barbero hay me pregunto cómo un simple humano,  nace la hipótesis o duda.  cómo hacen para ponerse en nuestros zapatos. si no la tiene  lo recrean lo fingen o no lo sienten. por eso no sedan cuenta de la aspereza de los cortes. afeitados Detengámonos en el afeitado de la barba lo más importante, y básico, es evitar afeitarte en línea recta en el inicio de tu cuello, ya que puede crear la sensación de que tienes papada. Para evitar que esto suceda es aconsejable que afeites tu barba, en el cuello, en forma de arco invertido. Sino la quieres muy gruesa, siempre puedes ir reduciendo el volumen.Si lo que te planteas es dejársela larga y frondosa, es importante que le des forma a tus patillas y al área de la barbilla. Así, debes asegurarte que tu barba sea más gruesa en tu mandíbula y en tu mentón de lo que lo es en la zona de tus orejas.En cuanto al peinado de la barba y el pelo, se los hablo desde mi experiencia. Yo uso dos cepillos: uno de esqueleto (el que tiene como púas) y otro cepillo especial para barba (muy ancho- dependerá de la longitud de su barba). Con el primero lo que conseguimos es desenredar los posibles nudos y con el segundo estirar al máximo el pelo. en la cabeza y en la barba. gracias a dios tengo pelo en el mentón y en la cabeza la época hipster milenial. y es mi estilo realize un estudio de como me podria ver y estoy viviéndolo así que eso se llama introspección.  sienta sea humano. y deje salir el estilo que todos llevamos dentro. somos colores infinitos universales. somos fuego divino. somos jjacstyling. mil bendiciones y feliz día. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL HUEVO Y EL PELO.

KARITÉ Y SUS PROPIEDADES Y COMO LA USO.

El tomate para el cuerpo.